Publicaciones

Desarrollo de Resultados y Objetivos, Cuaderno 1

Dec 14, 2014

Escribiendo el Plan de Proyecto, Primera parte: El desarrollo de resultados y objetivos cubre el proceso de describir los objetivos y los resultados de su proyecto dentro de la matriz de planificación de proyectos, también conocida como el marco lógico.

Medir y compartir el impacto de los resultados de su proyecto, Cuaderno 2

Dec 14, 2014

Escribiendo el Plan de Proyecto, Segunda Parte: Medir y compartir el impacto de los resultados de su proyecto es una guía para la realización de la matriz comenzado comenzada en el primer manual, a través del desarrollo de indicadores y los medios de verificación (que serán la base para sus planes de monitoreo y evaluación) así como los supuestos (que serán la base para su registro de riesgos).

Planificación operativa y presupuestos basados en actividades, Cuaderno 3

Dec 14, 2014

Escribiendo un plan de proyecto, parte tres: Planificación operativa y presupuestos basados en actividades completa los componentes del marco lógico de un plan escrito; específicamente el plan operacional y las actividades basadas en el presupuesto del proyecto.

Introducción a la redacción de propuestas, Cuaderno 4

Dec 14, 2014

El manual sobre Introducción a la redacción de propuestas proporciona una presentación básica sobre la financiación de propuestas para proyectos, y elabora los materiales presentados en los cuaderno uno al tres de esta serie (sobre la redacción de planes para proyecto utilizando el enfoque del marco lógico).

Gestión de finanzas transparentes para OBM, Cuaderno 5

Dec 13, 2014

Gestión de finanzas transparentes para OBM. En este manual usted encontrará una introducción a algunos sistemas financieros básicos para OBM; específicamente sobre sistemas de control interno y previsión presupuestaria continua.

Sostenibilidad y Recaudación de fondos para líderes de organizaciones de base

Oct 27, 2014

Este curso fue diseñado bajo el programa “Fortaleciendo la voz de los trabajadores de la economía informal las decisiones de política social en América Latina” en Lima, Perú. Como actividad de capacitación a líderes trabajadores, tiene como tema principal la sostenibilidad de las organizaciones de trabajadores con enfoque financiero, y la recaudación de fondos para sus proyectos institucionales. De esta manera se busca contribuir a que las organizaciones encuentren financiamiento de modo independiente para sus necesidades futuras.

Este curso fue impartido en 2013 con diferentes participantes que asistieron a seis sesiones principales: introductoria, dos sesiones de aprendizaje y una para la socialización de los productos. Cada sesión está articulada entre sí con la finalidad que el proceso formativo sea adecuado y coherente. Toma en cuenta los principales elementos del aprendizaje adulto y responde a una combinación de estrategias, métodos y técnicas didácticas que buscan generar en los participantes un aprendizaje participativo, significativo y de calidad.

Información General

  1. Presentación del curso
  2. Objetivos
  3. Metodología
  4. Cronograma del curso
  5. Datos de contacto

Sesión 1

  1. Agenda, Taller Inicial
  2. Orientaciones metodológicas
  3. Cuestionario: Requisitos organizativos para la recaudación de fondos
  4. Lectura: Internet

Sesión 2

  1. Presentación: Módulo 1. La sostenibilidad de la organización
  2. Lectura

Recursos

  1. Muestra de un formato de proyecto
  2. Aula virtual del curso