Delegación de la Unión Europea en México
Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos
Programa México
ENLACE: http://bit.ly/2qreqLS
Idioma: Español
PLAZO: 14 de junio 2017
Dotación MIN y MAX de los fondos: Importe mínimo: 300.000 EUR Importe máximo: 300.000 EUR
Dotación indicativa de los fondos: LOTE I: 1.461.033€ para propuestas bajo los objetivos 1, 2, 3, 4 y 5 /// LOTE II: 400.000€ para propuestas bajo el objetivo 6.
Notas:
Se seleccionará un único proyecto bajo el Lote II que plantee subcontratar organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo de actividades con énfasis en el nivel municipal y con prioridad en los Estados de San Luis Potosí y/o Oaxaca en sinergia con el programa de cohesión social México-Unión Europea
En caso de que el solicitante sea de nacionalidad europea, el monto máximo de co-financiación será de 75%.
DESCRIPCIÓN
A través del Esquema de apoyo a países el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos busca fortalecer el rol de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos y las reformas democráticas, apoyar la conciliación pacífica de los grupos de intereses y la consolidación de la participación y la representación políticas. Este programa tiene como objetivos adicionales el contribuir a través del apoyo a organizaciones locales de la sociedad civil, a la lucha contra la discriminación a cualquier nivel, al desarrollo de la participación equitativa de hombres y mujeres en los ámbitos social, económico y político, además de promover los derechos económicos sociales y culturales.
Los objetivos principales a nivel global son:
- Apoyo a los derechos humanos y a los defensores de los derechos humanos en las situaciones que los colocan en mayor riesgo.
- Apoyo a otras prioridades de la Unión en el ámbito de los derechos humanos.
- Apoyo a la democracia.
- Observación electoral por parte de la Unión.
- Apoyo a actores y procesos claves específicos, incluidos instrumentos y mecanismos internacionales y regionales en el ámbito de los derechos humanos.
De acuerdo con los objetivos del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos el objetivo global de esta convocatoria de propuestas es:
Reforzar el papel de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos y de las reformas democráticas, en el fomento de la conciliación pacífica de los intereses de diferentes grupos y en la ampliación de la participación y la representación políticas.
Los objetivos específicos del Lote I de la presente Convocatoria son:
- Hacer incidencia en políticas públicas en materia de protección a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en riesgo, a nivel federal y en especial a nivel estatal.
- Hacer incidencia en políticas públicas a nivel federal y estatal con el fin de generar legislación y mecanismos de prevención, atención a familiares, investigación de casos de desaparición y desaparición forzada de personas.
- Hacer incidencia en políticas públicas en materia de prevención, erradicación y sanción de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.
- Hacer incidencia en políticas públicas en materia de superación de la impunidad a nivel federal y estatal.
- Hacer incidencia en políticas públicas relacionadas con la protección de los derechos humanos de las personas migrantes a nivel local, estatal y federal.
El objetivo específico del Lote II de la presente Convocatoria es: 6. Hacer incidencia y poner en marcha experiencias demostrativas de políticas públicas de cohesión social basadas en la protección y ejercicio de derechos sociales, económicos, culturales y ambientales (DESCA) a nivel local, estatal y federal.
ELIGIBILIDAD: Para poder optar a una subvención, el solicitante principal deberá:
- ser una persona jurídica y
- no tener ánimo de lucro y
- Ser una organización no gubernamental, estar establecido en20 un Estado miembro de la Unión Europea o ser mexicano. Sin embargo, teniendo en cuenta la naturaleza de los objetivos se dará énfasis a las instituciones y organizaciones de la sociedad civil mexicanas. En caso de que el solicitante sea una organización de algún país de la Unión Europea , deberá contar con un co-solicitante mexicano,
- ser directamente responsable, con su(s) co-solicitante(s) y entidad(es) afiliada(s), de la preparación y gestión de la acción y no limitarse simplemente a actuar como intermediario.
- Inscripción en PADOR
NOTAS:
- Cada propuesta debe contar con un solicitante principal y uno o varios co-solicitantes
- Se otorgará prioridad a las propuestas presentadas por organizaciones locales como solicitantes principales para promover la apropiación de las acciones y el liderazgo local.
- Todas las propuestas deberán incluir Ayuda financiera a terceros conforme a lo señalado en la guía de aplicación
- Es esencial que el enfoque de incidencia en políticas públicas incluya un análisis participativo de evidencia y una estrategia de diálogo de políticas con las instituciones locales, estatales y federales relacionadas con las áreas de derechos humanos objeto de las propuestas.
Ya que leíste hasta acá; ¡esta no te la puedes perder se estas en México!