Comisión Europea: Programa Temático “Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Autoridades Locales (AL)”
Idioma: Español
Fecha de presentación: 17 de agosto
Tamaño de subvención: LOTE 1: Importe mínimo de € 400,000 y máximo de € 800,000
Porcentaje mínimo de 75% y porcentaje máximo de 90% del total de los costes elegibles de la acción. La duración prevista inicial de una acción no podrá ser inferior a 36 meses ni superior a 48 meses.
DESCRIPCIÓN:
El Programa Temático de la Unión Europea “Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales” (OSC-AL) forma parte del Instrumento para la Cooperación al Desarrollo. El principal objetivo del Programa OSC-AL es fortalecer las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades locales en los países socios de la Unión Europea, así como concientizar y capacitar a los ciudadanos europeos sobre el desarrollo. El Programa se implementará durante el periodo 2014 – 2020 y recoge las experiencias de su antecesor, el Programa de Actores No Estatales y Autoridades Locales (2007-2013), que en el Perú ha financiado 49 proyectos desde el año 2007, buscando la reducción de la pobreza a través del fortalecimiento de la sociedad civil y las autoridades locales.
La presente convocatoria se inicia en el marco de la Prioridad 1 "Enfoque a nivel de país: mejorar las contribuciones de las OSC y las AL a los procesos de gobernanza y desarrollo", tal como prevé la Estrategia y el Programa Indicativo Plurianual del Programa Temático "Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales 2014-2020 ", para iniciativas a nivel de país destinadas a respaldar las contribuciones de las OSC y las AL a una gobernanza reforzada, la rendición de cuentas y la formulación de políticas inclusivas.
El objetivo global de la presente convocatoria de propuestas es fortalecer las contribuciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y de las Autoridades Locales (AL) en los procesos de rehabilitación, reconstrucción y programas de desarrollo socio-económico local en los territorios afectados por el Fenómeno del Niño Costero en 2017.
Esta convocatoria de propuestas incluye fondos del programa temático “Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales” y está presentada en dos lotes:
Lote 1: El objetivo general de este lote es generar, en el marco de los procesos de rehabilitación, reconstrucción y recuperación de las economías locales, en los territorios afectados por el fenómeno llamado Niño Costero, una mayor participación e incidencia de la sociedad civil en la implementación de acciones, planes, prácticas y políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
Los objetivos específicos son:
- Fortalecer las capacidades de las organizaciones y poblaciones directamente involucradas en la producción y comercialización de productos locales, y promover iniciativas de desarrollo socio-económico local medioambientalmente sostenible que permiten generar y/o recuperar ingresos económicos y crear medios de vida dignos;
- Apoyar a las autoridades locales, entidades gubernamentales y otros actores del territorio en la definición e implementación de presupuestos, programas y políticas de prevención y gestión de desastres, rehabilitación, reconstrucción y ordenamiento territorial, así como programas de creación de empleo digno y nuevos medios de vida;
- Hacer incidencia para el buen uso de los recursos públicos en el marco de una gestión eficiente y transparente de los programas públicos vinculados con la rehabilitación, reconstrucción y planificación territorial, garantizando el respeto de los derechos humanos de las poblaciones afectadas, con especial énfasis en las mujeres y grupos vulnerables.
Lote 2: Autoridades Locales: El objetivo general de este lote es, en los territorios afectados por el fenómeno del Niño Costero, fortalecer las capacidades de las Autoridades Locales para implementar planes de desarrollo socio-económico y laboral y programas de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo territorial en el marco de una gestión participativa, transparente y responsable del buen uso de los recursos públicos.
AMBOS LOTES: deben tener: Enfoque de género, derechos humanos, lían base y monitoreo, enfoque multi-actor, fortalecimiento de capacidades.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD: Lote 1: El solicitante principal deberá reunir los siguientes requisitos para poder optar a una subvención
- ser una persona jurídica; y
- no tener ánimo de lucro; y
- ser una organización de la sociedad civil (OSC) o una red, plataforma u otro tipo de coalición de OSC; y
- estar establecido en el Perú o en uno de los Estados Miembros de la Unión Europea o en un país del Espacio Económico Europeo o en un país candidato a la UE; y
- ser directamente responsables, con sus cosolicitantes y otras entidades afiliadas, de la preparación y gestión de la acción y no limitarse simplemente a actuar como intermediario; y
Cada propuesta debe contar con un solicitante principal y uno o varios cosolicitantes. Para el lote 1, en caso de que el solicitante sea una organización de algún país de la Unión Europea, de un país del Espacio Económico Europeo o de un país candidato a la UE; deberá contar con un co-solicitante peruano.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Se celebrará una reunión informativa el 13 de Julio 2017 a las 10:00 (HORA LOCAL) en las oficinas de la Delegación de la Unión Europea en el Perú
Av. Victor Andrés Belaunde 332, piso 5, San Isidro (Edificio CROMO), Lima
Si está usted interesado en asistir a dicha reunión, puede enviar un correo electrónico antes del 10 de julio 2017 a la dirección: delegation-peru-calls-for-proposals-&-tenders@eeas.europa.eu