Saludos. Nos complace abrir la convocatoria para la recepción de proyectos financiados por el Fondo Canadá para Iniciativas Locales para el periodo 2020-21.
Por favor enviar su documento conceptual según lineamientos descritos a continuación, a este correo electrónico a más tardar el Lunes 4 de mayo 2020 a las 3pm (15:00 horas), hora de Centroamérica.
FONDO CANADÁ PARA INICIATIVAS LOCALES (FCIL) - Términos de referencia para la convocatoria 2020
El programa del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL) es un programa del Gobierno de Canadá diseñado para apoyar proyectos a pequeña escala con gran impacto en países en vías de desarrollo, que estén alineados con las prioridades temáticas del Departamento de Asuntos Globales de Canadá (Global Affairs Canada).
El Fondo, administrado por la Embajada de Canadá en Costa Rica, se permite invitar a su organización a participar en la convocatoria para iniciativas de corto plazo que respondan a las necesidades locales en Costa Rica, Nicaragua y Honduras. El objetivo principal del Fondo es financiar iniciativas que beneficien a la sociedad civil e instituciones, legalmente registradas en el país de acción. Esta convocatoria es cerrada y por invitación mediante este correo.
Los proyectos seleccionados deberán ayudar a promover los valores democráticos, la gobernanza inclusiva, la seguridad y la estabilidad. El avance en estas prioridades es crítico para el fortalecimiento de comunidades donde los derechos humanos pueden ser ejercidos y respetados por todas las personas, incluyendo las mujeres y niñas, las personas de la comunidad LGBTIQ+, las comunidades en situación de pobreza o marginalizadas, las personas migrantes y refugiadas, las y los líderes sociales y defensores de derechos humanos y los pueblos indígenas.
COVID-19
Estos son tiempos excepcionales. Si bien el brote de COVID-19 está creando desafíos para todos los sectores en nuestra sociedad, es particularmente difícil para quienes viven en circunstancias vulnerables. La igualdad, la dignidad y el respeto deben permanecer en el centro de nuestros esfuerzos para promover la gobernanza y los derechos humanos.
En las próximas semanas y meses, los pasos que tomamos para frenar la propagación de este virus deben considerar los derechos y las necesidades de las personas más vulnerables. Las personas que viven en situación de pobreza, mujeres y niñas y niños que huyen de la violencia doméstica, personas que viven en refugios, en condición de calle o en riesgo de quedarse sin hogar, personas con discapacidades o con problemas de salud, incluyendo la salud mental, adultos mayores que viven solos o en instituciones, y las personas en instituciones correccionales, no deben ser olvidadas o ignoradas.
¿Quién puede recibir fondos?
- Organizaciones locales / de base / comunitarias, no gubernamentales, legalmente registradas y sin fines de lucro.
- Instituciones académicas locales que implementen actividades y proyectos de carácter local.
- Instituciones y organismos internacionales / intergubernamentales / multilaterales / regionales y agencias que implementen actividades y proyectos de desarrollo de carácter local.
- Instituciones y agencias gubernamentales del país receptor a nivel municipal, regional o nacional, siempre y cuando se trata de actividades y proyectos de carácter local.
- Organizaciones canadienses no gubernamentales y sin fines de lucro que implementen o trabajen en actividades locales de desarrollo.
- Si bien los Términos y Condiciones de FCIL establecen que la mayoría de la programación de FCIL se dirigirá a organizaciones locales de la sociedad civil que trabajan a nivel local, las instituciones y agencias de gobiernos extranjeros son beneficiarios elegibles, siempre y cuando sus proyectos sean esencialmente de naturaleza local.
Ejemplos de posibles proyectos de FCIL relacionados con el COVID-19:
- Promover el saneamiento y la higiene adecuados mediante el establecimiento de estaciones de lavado de manos y la enseñanza de técnicas adecuadas de lavado de manos en comunidades de bajos ingresos.
- Concientizar sobre cómo prevenir la propagación de COVID-19 a través de anuncios de servicio público de radio y campañas en redes sociales.
- Apoyar los sistemas de salud locales proporcionando lecturas de temperatura y referencias de atención médica en puntos establecidos en coordinación con el Ministerio de Salud.
- Apoyar la capacidad de las organizaciones locales para proporcionar un mayor asesoramiento y servicios de apoyo a las víctimas de violencia sexual y de género, en el contexto de la pandemia del COVID-19.
- Apoyar la salud mental y el bienestar en el contexto de la pandemia COVID-19 a través del asesoramiento de tele-salud.
- Mejorar el acceso a atención médica en las comunidades rurales al equipar las clínicas médicas móviles con medicamentos básicos y equipos de protección personal para los trabajadores de la salud.
- Mejorar la nutrición para las comunidades de bajos ingresos afectadas por COVID-19 al equipar bancos de alimentos móviles.
- Apoyar la capacidad de las organizaciones locales para proporcionar un mayor asesoramiento y servicios de apoyo a mujeres en situación económica de riesgo (ej. trabajadoras domésticas, trabajadoras de maquilas etc.).
- Apoyar la capacidad de las organizaciones locales para proporcionar un mayor asesoramiento y servicios de apoyo a personas LGBTIQ+ en acceder servicios de salud y en situación económica de riesgo.
*Por favor tomar en cuenta dificultades previstas de conseguir equipo y materiales del extranjero.
Los proyectos que no estén relacionados con el COVID-19, siguen siendo bienvenidos. Las prioridades temáticas de FCIL para el 2020 son:
- La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
- Gobernanza inclusiva, incluida la diversidad, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho.
- La dignidad humana, que abarca aspectos de salud, educación y nutrición.
*Todos los proyectos seleccionados – independiente de la temática - tendrán que rellenar un análisis basado en género, explicando como el proyecto toma en cuenta la igualdad de género.
Dada la pandemia en curso, los proyectos que no se centran específicamente en COVID19 deberán también considerar la crisis de salud actual de alguna manera. Es decir, los proyectos deben tener en cuenta reuniones virtuales, proyectos de investigación u otras iniciativas que no agrupen a grandes grupos de personas o que vayan en contra de los requisitos locales de distanciamiento social o aislamiento.
Si su organización ya recibió asistencia del FCIL en años anteriores, se puede utilizar esta convocatoria de propuestas para presentar un proyecto que pueda proteger o reforzar sus capacidades en el contexto de la situación del COVID-19 (por ejemplo, convertir cursos de capacitación en experiencias virtuales o en línea o comprar equipos para ayudar a mantener su organización segura en estos tiempos difíciles).
Monto máximo: USD $20,000 – 32,000 (o el equivalente en moneda local) por proyecto *Sujeto a cambios dependiendo de la demanda y disponibilidad de fondos.
Para comenzar el proceso de solicitud al FCIL, las organizaciones e instituciones interesadas deben enviar un breve resumen del proyecto propuesto al correo electrónico fondo.canadiense.cr@gmail.com con la siguiente información:
- Nombre del destinatario
- Tipo de destinatario (por ejemplo, ONG local, ONG internacional, gobierno nacional / local, etc.).
- Breve descripción de experiencia en proyectos similares (monto, actividad y fuente de financiamiento).
- Costo total del proyecto (fondos FCIL y fondos propios / de otras fuentes).
- Breve descripción del proyecto (resumen, ubicación del proyecto, objetivos, resultados esperados, y beneficiarias/os / participantes, etc.). Dentro de la breve descripción, debe incluir información en como el proyecto se tomará en cuenta la igualdad de género.
- Lista de actividades del proyecto, que contribuyen al logro de los objetivos y resultados esperados.
- Presupuesto preliminar.
*Máximo 5 páginas por favor.
Ejemplos de gastos no permitidos:
- Asistencia a organizaciones militares o paramilitares,
- Apoyo económico directo sin especificación a un gobierno.
- Fondos de operación general de una organización, no relacionada con el proyecto presentado.
- Gastos realizados previamente a la firma del Acuerdo de Contribución o posterior a su vencimiento.
- Las tecnologías / materiales / instalaciones nucleares.
- Regalías, regalos o productos de lujo o vehículos / compra de terrenos.
- Viajes y alojamiento internacionales (hay pocas excepciones en casos excepcionales).
La lista de gastos permitidos es mucho mayor y puede contener todo tipo de gasto asociado con la realización del proyecto, incluyendo comunicaciones y visibilidad, gastos operativos / contables / administrativos / legales / médicos, etc. relacionados con el proyecto. Al preseleccionar un proyecto, se trabajará con la organización para afinar el presupuesto además de las actividades del proyecto en el caso de que haya gastos / actividades no permitidos.
A los proyectos pre-seleccionados a través de la revisión preliminar, se les pedirá la presentación de un documento y presupuesto de proyecto más detallado y un análisis basado en género.
Proceso de selección y ejecución de iniciativas (sujeto a cambios):
Actividad |
Fecha |
Apertura de la convocatoria |
20 de Abril 2020 |
Fecha límite de presentación de propuestas |
4 de Mayo 2020 |
Selección de los proyectos y notificación a las organizaciones receptoras |
Durante Mayo / Junio 2020 |
Primer pago e inicio de actividades |
Julio 2020 |
Todas las actividades deberán haber sido ejecutadas |
28 de Febrero 2021 |
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico: fondo.canadiense.cr@gmail.com.
Las propuestas de proyectos se mantienen en los archivos de las misiones, según las políticas de manejo de información de Global Affairs Canada.