Nombre del donante: Fondo de Impacto de la Justicia Climática para África (CJIFA)
Fecha límite: 5 de agosto de 2025
Idioma : EN, FR, PT
Tamaño de la subvención: USD 5000 a 8000 por organización.
Países: Burkina Faso, Etiopía, Kenia, Nigeria, Mozambique, Senegal, Somalia, Sudáfrica, Zambia, Costa de Marfil, Gabón, Ruanda, Níger, Camerún, Malawi, Túnez, Botswana, Uganda, Gambia, Sierra Leona, Costa de Marfil, Liberia, Mauricio, Egipto, Tanzania y Marruecos.
Enlace: https://cjifa.org/index.php?option=com_sppagebuilder&view=page&id=80&Ite...
Áreas de enfoque: Los solicitantes deben abordar la resiliencia climática y la sostenibilidad ambiental, centrándose en uno o más de los siguientes temas:
1.1 Democracia y Estado de Derecho:
Promover la buena gobernanza, combatir la corrupción y ampliar el acceso a la justicia.
1.2 Igualdad y no discriminación:
Defender los derechos de las mujeres, prevenir la violencia de género y fomentar la inclusión y la diversidad.
1.3 Empresas y Derechos Humanos:
Abordar la justicia ambiental y climática y la rendición de cuentas corporativa.
1.4 Empoderamiento Económico:
Impulsar el desarrollo de habilidades y promover la comercialización innovadora de productos locales.
Descripción:
CJIFA se complace en anunciar el lanzamiento de su Programa de Subvenciones para el Empoderamiento Comunitario 2025 en África. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación local en la concienciación, la acción y el desarrollo sostenible relacionados con el clima. Al empoderar a organizaciones de base y grupos comunitarios, el programa busca implementar ideas transformadoras que conecten la innovación con las soluciones prácticas, impulsando el cambio desde la comunidad hasta los niveles nacional y regional.
Pequeñas ONG y OBC de base con 1 a 3 años de actividad, especialmente grupos liderados por jóvenes, mujeres o grupos marginados. Las subvenciones apoyan proyectos a corto plazo (6 a 12 meses) que abordan la resiliencia climática, la buena gobernanza, los derechos de las mujeres, la inclusión, el empoderamiento económico local y la rendición de cuentas corporativa. Se priorizan las propuestas innovadoras, escalables e inclusivas.